Oaxaca es un gran punto social en la historia de México, teniendo desde grandes deportistas hasta políticos y artistas que llegan a destacar en la historia y todo el mundo. a continuación, algunos de los más importantes:
Benito Juárez (21 de marzo de 1806 –18 de julio de 1872)
Fue uno de los mejores abogados de su época, y un político mexicano que ocupó la presidencia de México en varias ocasiones gracias a su fama. Su frase más famosa es: "Entre los individuos como entre las naciones, El Respeto al Derecho Ajeno es la Paz".
Margarita Maza (29 de marzo de 1826- 2 de enero de 1871)
Fue la esposa de Benito Juárez, presidente de México. Por consiguiente, fue la primera dama de México.
Valerio Trujano (19 de mayo de 1767- 7 de octubre de 1812)
Fue un arriero mexicano que, al estallar la guerra de Independencia, se convirtió en un coronel de las tropas insurgentes en 1811 bajo el comando de Morelos. También tomó parte en la segunda etapa de la guerra comandado por José María Morelos.
Antonio de León y Loyola (1794-1847)
Fue un militar mexicano que participó durante la guerra de Independencia, apoyando a ambos bandos de la contienda (primero al realista y, posteriormente, en 1821, al insurgente). Estuvo en el Ejército Trigarante y más tarde fue el general principal de las tropas mexicanas en la batalla del Molino del Rey en la guerra contra Estados Unidos.
Porfirio Díaz (15 de septiembre de 1830 - 2 de julio de 1915)
En los tiempos de la Independencia fue uno de los soldados más importantes. Pero es más reconocido por haber sido presidente de México en más de siete ocasiones. Impulsó económicamente al país durante el Porfiriato (décadas en las que gobernó).
José Vasconcelos (27 de febrero de 1882-30 de junio de 1959)
Es un personaje muy importante puesto que fue abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo. Es autor de varias novelas autobiográficas que describen cómo y por qué fue decayendo poco a poco la época del Porfiriato, así como las causas del triunfo de la Revolución mexicana. Otras de sus obras son: "Ulises Criollo", "La Tormenta", "El desastre" y "Breve historia de México.
Rufino Tamayo (26 de agosto de 1899 - 21 de agosto de 1991)
Es de los pintores más grandes de México, la mayoría de sus obras tenían una temática social. Sus obras más famosas fueron conservadas tanto en México como en Estados Unidos, puesto que vivió en ambos lugares. Algunas de sus obras son "Animales", "El Cantante", "Mujeres de Tehuantepec", "Homenaje a Picasso" y "Perro ladrando a la luna".
Natalia Toledo Paz (1976)
Actualmente de las mejores poetas mexicanas, escribe en zapoteco y español, y resalta a nivel internacional por sus obras como "Paraíso de fisuras" y "Olivo Negro".
Rodolfo Morales (8 de mayo de 1925 - 30 de enero del 2001)
Creó la Fundación Rodolfo Morales A.C., una institución que se dedica a la restauración y rescate de monumentos históricos pertenecientes al patrimonio arquitectónico y cultural de Oaxaca. También fue un importante impulsor del arte popular y escénico, así como de la conservación de las tradiciones. Fomentó además la educación para los niños y jóvenes en Ocotlán.
Macedonio Alcalá (1831 - 1869)
Compositor muy reconocido por haber creado el célebre vals "Dios nunca muere", además de melodías como "Marcha fúnebre", "Sólo Dios en los cielos", "El Cohete" y "Ave María".
**********
Referencias
Información e Imágenes
**TODA LA INFORMACIÓN DE CADA PERSONAJE DE ESTA ENTRADA ES UNA SÍNTESIS DE LAS TRES SIGUIENTES PÁGINAS. LA MAYORÍA DE LAS IMÁGENES DE CADA PERSONAJE TAMBIÉN FUERON OBTENIDAS DE DE ESTOS SITIOS**
- https://www.buscabiografias.com
- http://www.oaxaca-mio.com/personajesdeoaxaca.htm
- https://es.wikipedia.org
Otras Imágenes
- PERSONAJES ILUSTRES DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC. (s.d.). https://blogenlinea.files.wordpress.com/2013/06/nataliatoledo.jpg
- ANTONIO DE LEÓN Y LOYOLA (s.d.). http://tuguia.biz/portal/wp-content/uploads/gral_antonio_de_leon.png
- EFEMÉRIDAS MEXICANAS MAYO 19. (20 de mayo del 2016) https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAsnTt2D5f4zh6PnSNniuVqEcRdHBGJWbNILXn0Tr0ugp8CleGpGgdygDRXUxokSRFa0mqDsjYRxiTAMT-QyUIwv6L6Hm_CZE310n8ku5J7vrb-K7Ows5IiwU_jXQMRiDowLFW53RVplyB/s1600/Valerio_Trujano.jpg-
Comentarios
Publicar un comentario